Más tecnología significa más control y mejor valor del tiempo de tus trabajadores

Mejora la eficiencia: La digitalización de procesos permite automatizar tareas repetitivas y reducir el tiempo y los errores humanos.

comparte esta información

La digitalización de procesos en las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la Región de Valparaíso es clave para poder generar un salto en el crecimiento y la escalabilidad de los negocios que realizamos en esta parte del país.

La integración de más tecnologías y digitalización de procesos ayuda a tener control de los datos de una empresa y poder tomar decisiones fundamentadas y a tiempo, indicó Luis Villaroel, socio fundador de la Consultora Jaque Mate, una empresa 100% regional con más de 10 años en el mercado de la generación de soluciones tecnológicas para empresas e instituciones.

Villarroel detalló que hoy en día la tecnología no solo agrega valor en términos de control, sino que además da más valor al tiempo de los colaboradores, porque “al incorporar tecnología a los procesos y digitalizarlos, muchas tareas repetitivas, o de bajo valor, se automatizan, entonces los trabajadores tienen tiempo necesario para realizar tareas más complejas o que requieren procesos creativos”.

Agregar soluciones tecnológicas a la operación de una pyme o una organización permitirá, entre otras cosas: 

  1. Mejora la eficiencia: La digitalización de procesos permite automatizar tareas repetitivas y reducir el tiempo y los errores humanos. Esto puede mejorar la productividad y la eficiencia en la empresa.
  2. Aumenta la competitividad: Al adoptar tecnologías digitales, las pymes pueden mejorar sus procesos de negocio y ofrecer servicios más innovadores, lo que les permite competir con las grandes empresas.
  3. Facilita el acceso a nuevos mercados: La digitalización permite a las pymes expandirse a nuevos mercados y llegar a clientes en diferentes partes del mundo.
  4. Mejora la comunicación y colaboración: Las herramientas digitales permiten a las pymes comunicarse y colaborar de manera más eficiente con sus empleados, clientes y proveedores.
  5. Aumenta la seguridad y la confidencialidad de la información: La digitalización permite a las pymes proteger sus datos y evitar el robo de información confidencial.

En resumen, la digitalización de procesos es importante para las pymes, ya que les permite mejorar la eficiencia, aumentar la competitividad, expandirse a nuevos mercados, mejorar la comunicación y colaboración y proteger la información confidencial.

si te interesó este artículo, probablemente te gusten estos:

digitalización

El mundo necesita una agenda IA prohumana

Daron Acemoglu, premio Nobel de Economía 2024, plantea un llamado urgente hacia una agenda de inteligencia artificial (IA) centrada en el bienestar humano. En su

automatización

Hablemos sobre la ciberseguridad

En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica para individuos, empresas y gobiernos. La ciberseguridad se refiere a la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales que buscan acceder, cambiar o destruir información sensible, extorsionar a los usuarios o interrumpir procesos normales.

Comienza analizando las oportunidades de mejora de tu empresa o institución